
miércoles, 29 de junio de 2011
¿El momento del cambio?

lunes, 27 de junio de 2011
Esto no es pasión por el fútbol

domingo, 26 de junio de 2011
Un deporte que enamora

Desde la base

sábado, 25 de junio de 2011
Sobrepasando la raya

miércoles, 22 de junio de 2011
Llegando al tope

martes, 21 de junio de 2011
Vuelve la censura

miércoles, 8 de junio de 2011
Queremos más play-off

El caso es que España necesita más play-off. Las ciudades que lo están viviendo, tanto para ascender a Primera, Segunda o incluso Segunda B, se engalanan para apoyar a su equipo, para llevarles en volandas hacia el ascenso. Esa pasión que muestran los aficionados por el fútbol cuando hay un play-off es inigualable a cualquier otro sentimiento futbolístico que pueda producirse, exceptuando las finales de Copa del Rey o títulos europeos, partidos que prácticamente no pueden vivir los equipos de divisiones inferiores. Los días anteriores a ese partido decisivo que determinara el ascenso de un equipo son vividos con gran tensión, los seguidores de los clubes viven realmente el fútbol durante esos días. Por eso pedimos más play-off, debe haber play-off para todo aquello a lo que se pueda aplicar este tipo de sistema, porque posibilita que el fútbol pueda ser vivido como se merece.
lunes, 6 de junio de 2011
La bestia competitiva

domingo, 5 de junio de 2011
El anti-torresismo

Este pasado invierno llegó al Chelsea, donde no ha tenido una buena participación. Muchos se preguntan el porqué de esta situación. Lo primero es que el mediocampo del Chelsea apenas le surte balones, son centrocampistas más llegadores que pasadores. Además, el juego es más físico que en el Liverpool, donde a Torres le mandaban balonazos para que los corriera. En Stamford Bridge se los mandan para que los aguante con el cuerpo, labor que realizan mejor Drogba o Anelka. Y para acabar, en el Liverpool jugaban para él, en el Chelsea para Drogba. Además, a Fernando le ha faltado suerte en algunos momentos clave, como en los cuartos de Champions ante el United.
En la Roja su función, a pesar de que muchos no la ven, es abrir huecos para Villa. Si nos fijasemos más en las estadísticas, veríamos que Villa ha marcado la mayoría de sus goles con Torres en el campo ¿Simple casualidad? No. En la selección también se juega para Villa, para que el 'Guaje' marque, y Torres lo nota. Esto se notó sobremanera el día de la final de la Eurocopa 2008, donde Villa estaba lesionado y la selección jugó para Torres. Hizo uno de sus mejores partidos con España, marcando el gol que nos dió la Copa de Europa y siendo de lo mejorcito del partido. A pesar de todos estos impedimentos, Torres es el 4º máximo goleador histórico de la selección, después de Villa, Raúl y Hierro, y empatado con Morientes. Y Torres tiene 27 años. ¿Todas estas críticas son tan justas?
jueves, 2 de junio de 2011
Un fracaso más

miércoles, 1 de junio de 2011
Una historia que se repite demasiado

Suscribirse a:
Entradas (Atom)